Reto fast Dario: Segunda Fase
Sesion 1º:
Es la primera sesión después de la prueba inicial.
Lo primero que observamos en la primera sesión es que la tensión arterial post ejercicio ha disminuido respescto a los valores obtenidos al comienzo de la sesión. Esta respuesta es muy beneficiosa y el objetivo es que se repita durante los entrenamientos y con el paso del tiempo se pueda convertir en una adaptación, disminuyendo de esta manera la tensión arterial basal.
Respecto a la frecuencia cardiaca, estamos trabajando en una frecuencia media de 144 l/min lo que equivale al 77% de la frecuencia cardica máxima teorica del deportista.
Sesion 2º:
Al igual que en la primera sesión también observamos una disminución de la presión arterial lo que como hemos comentado anteriormente es normal ya que al realizar un entrenamiento de estas caracteristicas es una respuesta normal.
En este caso, la frecuencia cardiaca media a la que el sujeto realiza el entrenamiento es a 155l/min. Esta frecuencia corresponde con el 83% de la máxima teorica.
Este aumento nos indica que cada dia el sujeto tolera mejor el ejercicio y que el mismo puede realizarlo a una mayor intensidad.
Respecto al lactato, observamos como es muy elevado practicamente desde el inicio del entrenamiento. Estos datos nos revelan la intensidad del ejercicio y el stress metabólico al que esta sujeto, llegando a alcanzar valores de lactato de 8mmoles/l.

En esta ultima sesión, el deportista incremento la intensidad del ejercicio y trabaja con una frecuencia cardiaca media de 157l/min. Esta intensidad corresponde con el 84% de la frecuencia cardiaca teorica.
Estos datos que anteriormente hemos comentado no significa que se entrena solo ha esta intensidad ya que durante la sesion podemos alcanzar valores correspondientes al 94% de la Fc máxima teorica.
Por último, volvimos a evaluar la cinetica de lactato y comprobamos que los valores durante la sesion se volvia a repetir con datos bastante altos. Según los valores, podemos observar que el entrenamiento tiene un carácter anaerobico importante, siempre hablando de manera personal sobre este sujeto.
En conclusion, el deportista cada dia asimila mejor el ejercicio y realiza el entrenamiento con una mayor intensidad para la misma percepcion de esfuerzo.
Además, tanto la frecuancia cardiaca como el lactato nos indican el gran componenente anaerobico que se desarrollan en las sesiones y como con unos ejercicios sencillos podemos entrenar a una alta intensidad.

Valoración y Comparación:
Descripción:
En las gráficas que tenemos en la parte superior encontramos los datos de valoración. Se comparan las dos primeras valoraciones. La realizada antes de comenzar los entrenamientos y la segunda tomada al final del primer mes de entrenamiento.
En la gráfica de cronograma podemos observar que es lo que se ha realizado cada semana.

Respecto a los cambios más significativos durante este primer mes han sido:
Reducción de 2 puntos del IMC.
Reducción de 6kg de peso
Los niveles de fuerza en los 3 grupos musculares analizados han aumentado de forma general y por consecuencia, la fuerza relativa ha aumentado mucho al obtener además una reducción de peso.