Entrevistas a los entrenadores: Sara
Entrenador: Sara Prieto.
Centro: F.A.S.T. Pinar de Chamartín.
Ya sabes lo cañeros que serán tus entrenamientos con Sara si la escuchas hablar unos segundos. Una entrenadora 10 que sacará todos sus conocimientos en cada entrenamiento. Con ella te sentirás seguro, verás los resultados y no te faltará de nada.
Cuéntanos quién es Sara Prieto.
Soy una doble graduada en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Estudié en la Universidad Europea. Acabé la carrera hace dos años, justo cuando empecé a trabajar en F.A.S.T. He sido muy deportista toda mi vida, he jugado mucho al tenis, es mi deporte favorito. Acabo de empezar un Master en Osteopatía para seguir formándome.
¿Cómo fue tu primer contacto con la EMS Integral?
La primera vez que lo probé fue con otra entrenadora F.A.S.T., Sonia DiNuzzo. Ella fue la que me metió en el ámbito de la electroestimulación. Fui a probarlo al F.A.S.T. de Boadilla y la verdad es que me gustó mucho.
¿Qué se te pasó por la cabeza cuando conociste la EMS Integral Activa siendo doble graduada y conociendo profundamente ya la EMS?
Pensé que era una herramienta muy buena para el entrenamiento personal, y que además podría encajar perfectamente dentro de programas de rehabilitación y readaptación de muchas patologías que no se pueden tratar con otro tipo de terapias.
¿Qué te hace identificarte con F.A.S.T.?
Lo que más me gusta de F.A.S.T. es que utiliza a profesionales cualificados que tienen el conocimiento para “saber hacer” y para manejar todos los parámetros de la electroestimulación. Otra cosa que me gusta es que los entrenamientos personales son individuales, que no une dos equipos con un solo entrenador o a dos personas en el mismo equipo, que aunque suene raro, complejo y peligros lo están haciendo otras empresas.
¿Entrenas tú también con EMS?
Todas las semanas intento entrenar una vez, excepto las semanas en las que la ocupación del centro es bastante elevada y no puedo sacar ese tiempo.
Además de EMS, ¿qué más haces de ejercicio físico?
Los fines de semana saco tiempo para jugar al tenis. Normalmente doy clases de tenis y, además, intento sacar una hora o dos para poder jugar.
A veces, los entrenadores de F.A.S.T. tienen que contraindicar la herramienta, por ejemplo en enfermedades autoinmunes. Cuéntanos alguna anécdota de estas situaciones.
A F.A.S.T. Pinar de Chamartín vino un caso de una persona con un prolapso de un órgano a la cual le tuvimos que indicar que no podía entrenar con nosotros, a pesar de que llevaba tiempo entrenando con electroestimulación en otra empresa. Esta persona incluso se enfadó, a pesar de que la razón para no entrenarla era por su bien y su seguridad.
Cuéntanos algún caso de éxito que hayas tenido.
Una clienta que venía a entrenar dos días a la semana. Estuvo desde julio de 2014 hasta julio de 2015 entrenando con nosotros. Ella lo alterna con “running” otros dos días a la semana y al principio incorporó un dieta saludable. Llegó a perder entre 15 y 20 kg., pero sobre todo en lo que más se le notaba era en el volumen… ¡era una pasada! Me mandaba alguna foto de vez en cuando del perímetro de los hombros y de las caderas y era impresionante. La pena es que por problemas personales no pudo continuar.
¿Qué le dirías a alguien que está indeciso sobre si comenzar a entrenar en F.A.S.T.?
Pues dependería sobre todo del objetivo que tuviese, porque tenemos una gran variedad de programas que dependerán de esto. Depende del tipo de entrenamiento que quiera buscar, si es una persona que viene a hacer alto rendimiento o si es una persona que tiene un objetivo estético. Porque F.A.S.T. es individualización.