¿POR QUÉ USO UN TRAJE INTERIOR ESPECIAL EN F.A.S.T.?
Por Carlota Díez Rico. Educadora Física. Colegio 52.838
Cuando llegas por primera vez a tu centro F.A.S.T. más cercano para probar el método tu entrenador te presta un traje interior. Este traje tienes unas características especiales para que tu sesión de EMS Integral Activa sea lo más eficaz posible.
En las siguientes sesiones es importante que lleves el traje interior de F.A.S.T., a continuación te explicamos por qué:
La resistencia eléctrica es el freno que opone la materia al movimiento de electrones, al circular por esta. Desde el punto de vista práctico, la piel ejerce mucho más resistencia, o es menos tolerante, al paso de la corriente de baja frecuencia, que a la corriente de media frecuencia. Por otra parte está la impedancia, que se refiere a la resistencia específica dentro del organismo y que se comporta diferente para cada tejido. Es por esta resistencia que empleamos trajes de algodón con un grosor determinado, ya que para el tipo de corriente que utilizamos permite el paso de corriente. Muchas personas eligen traer su propia equipación, pero las propiedades de este textil ofrecerán una resistencia distinta, y los umbrales también estarán modificados. A su vez, el algodón tiene propiedades aislantes, por lo que si tocamos sin querer alguna zona del traje interior que no esté húmeda no nos traspasará la corriente. Por lo que a la vez que ofrece baja resistencia cuando está húmedo el textil, es seguro y aisla.
En relación con la fijación del electrodo, se define que los electrodos deben estar en contacto uniforme y total con el área de aplicación; cualquier sitio puntual de acercamiento concentrará la corriente sobre ese punto, elevando la intensidad. Por esto las prendas deben ser ajustadas, para que la fijación del electrodo sea homogénea. Cuando usamos camisetas o pantalones anchos, al poner el biotraje, se hacen arrugas que, en muchas ocasiones, caen justo debajo del electrodo, disminuyendo la eficacia de la electroestimulación.
¿Y por qué se humedece el traje?
La hidratación del biotraje es completamente necesaria para la conductividad eléctrica, el agua es conductor. En la electroestimulación analítica lo más común es que los electrodos se fijen con su propio gel, o poniendo previamente sobre la piel un gel conductor específico. Cuanto más mojemos el traje, más conductividad eléctrica vamos a tener.
¿Hay más factores que afecten a la resistencia, la impedencia y, en definitiva, a la conductividad?
Por supuesto, tu propia hidratación, ya que los niveles de agua corporal total modifican la impedencia. Una hidratación adecuada te aportará un mejor aprovechamiento de la sesión. Por otra parte, tu grasa ofrece resistencia al paso de corriente, así que según vaya disminuyendo tu porcentaje de grasa la intensidad será menor para conseguir, por ejemplo, contracciones tetánicas con frecuencias medias-altas.
¿Puedo ponerme otras prendas debajo del traje interior?
Podrías ponerte ropa interior, de algodón. Pero recuerda que al sumar capas aumenta la resistencia al paso de la corriente, por lo que quizás el entrenador tenga que elevar mucho la intensidad para que lo notes, por ejemplo en los glúteos, e incluso a veces ni siquiera la intensidad máxima se llega a notar por el grosor del textil de la ropa interior. En el caso de los sujetadores, muchas mujeres no sienten la electroestimulación en el pectoral por la resistencia que ofrece la prenda, sin embargo al quitárselo pueden tener excesiva sensibilidad. Por eso, en este aspecto es mejor que pruebes y, junto con el entrenador, busquéis la mejor opción para que la estimulación muscular en glúteos y en pectoral (este último en el caso de las mujeres) sea lo más efectivo posible.
Para el entrenamiento es fundamental que uses la ropa más adecuada. Equípate bien también para tus sesiones de F.A.S.T.
Referencias:
Martín Cordero. Agentes físicos terapéuticos. Editorial Ciencias Médicas. 2008.