Hernia de Hiato
Hernia de Hiato definición:
Es una afección estomacal que se extiende a través de una apertura en el diafragma, produciendo dolor, acidez e incluso dificultades a la hora de comer.
Etiología:
No hay una causa común para esta patología, pero el riesgo de padecerla aumenta con la edad, obesidad y en fumadores.
Es muy frecuente este tipo de patologías en personas mayores de 50 años y en bebés, los cuales la desarrollan desde el nacimiento.
Recuerdo anatómico:
Este tipo de patología se da en el sistema gastrointestinal superior donde entran a formar parte la boca, esófago y estómago.
El esófago a lo largo del recorrido pasa a través del diafragma para a continuación pasar a llamarse estómago. El lugar por el que el esófago atraviesa el diafragma se llama “esfínter esofágico inferior”.
En este punto, una parte del estómago asciende y pasa el esfínter esofágico. Cuando esto ocurre los jugos gástricos ascienden al esófago y comienzan los problemas y síntomas de la patología.
Signos y Síntomas de la Hernia de Hiato:
- Dolor torácico
- Acidez gástrica
- Dificultad para deglutir
- Reflujo (Regurgitación)
El dolor y las molestias, son debidos al reflujo de acidez gástrico, el aire o la bilis; NO por la propia hernia.
Complicaciones:
- Estrechamiento de parte de estómago desplazado.
- Hemorragia (Puede terminar en anemia)
- Bronco aspiración: El flujo pasa a la boca y puede ser aspirado a los pulmones.
- Mayor problema por la acción del ácido en contacto con el esófago.
- Esófago de Barret (Daño del revestimiento del esófago)
- Por reflujo gastroesofágico (ERGE)
Esta exposición continua puede llegar a originar cáncer de esófago.
Es muy frecuente este tipo de patologías en personas mayores de 50 años y en bebés, los cuales la desarrollan desde el nacimiento.
Tratamiento:
- Aliviar síntomas y dolor.
- Cirugía para quitar el problema de la hernia.
- Bajar de peso y no fumar.
Hernia hiato y EMS:
Este tipo de entrenamiento hiper-presivo puede afectar de manera muy negativa a sujetos que presenten esta patología, puesto que, el aumento de la presión intra-abdominal ayuda al ascenso del estómago aumentando la hernia y empeorando la sintomatología.
Además, el entrenamiento de alta intensidad genera tanto acidificación del medio como un aumento de la motilidad. Al aumentar la acidez acentuamos, en consecuencia, las complicaciones que pueden desarrollar los jugos gástricos en contacto con las paredes del esófago.
Por tanto, el entrenamiento con electroestimulación está totalmente contraindicado ante esta patología.