Estiramientos
Estiramientos, tipos y uso
¿Conocemos los tipos y uso de los estiramientos?
Todo el mundo tanto si realiza deporte como si no lo realiza ha oído hablar en algún momento sobre los estiramientos y su relación con el ejercicio físico. Pero muy pocos podrían contestar sobre los diferentes tipos de estiramientos y usos dependiendo de nuestro objetivo en cada momento de la actividad física.
Lo primero antes de explicar los tipos de estiramientos y el uso que le debemos dar a cada uno de ellos, tendremos que saber en qué consiste el estiramiento de un músculo.
El estiramiento es una acción donde el músculo sufre una tensión y por la cual sufre una elongación longitudinal. Dependiendo del tiempo que dure esta elongación y la rapidez con la que se aplique determinar el tipo de estiramiento.
En este aspecto podremos clasificar los estiramientos como estáticos y dinámicos.
Estiramientos Estáticos: Se mantiene una posición articular que somete a elongación a uno o más músculos sin que se produzca movimiento de dicha articulación.
Estiramientos Activos: El movimiento se consigue a través de la contracción de la musculatura que mueve la articulación del individuo que realiza el estiramiento. El objetivo de los estiramientos dinámicos dependerá si realizamos un estiramiento dinámico lento o un estiramiento dinámico rápido, alta velocidad o balístico.
Independientemente del tipo de estiramiento se clasifican en función de la posición: relajado, forzado, asistido, resistido etc…
Para conocer qué tipo de estiramiento es el más útil tendremos que determinar cuál es nuestro objetivo.
Si realizamos estiramientos de tipo estáticos nuestros objetivos irán en busca de:
- Recuperar la posición de reposo del músculo una vez ha finalizado la actividad.
- Recuperar la capacidad de elongación de un músculo después de un periodo de inmovilización.
- Ayudar a la relajación general del aparato locomotor.
- Mejorar la flexibilidad.
Si realizamos estiramientos de tipo dinámicos nuestros objetivos irán en busca de:
- Preparar el músculo para la actividad física.
- Mejorar la capacidad contráctil de la musculatura.