Osteoporosis, una enfermedad cada vez más temprana
Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos y por lo cual se vuelven más frágiles, aumentando la probabilidad de romperse.
A lo largo de la vida el cuerpo sigue creando hueso nuevo y destruyendo hueso viejo. Los problemas comienzan cuando esta balanza se desequilibra y el hueso que se reabsorbe es mayor que el hueso nuevo que se genera.
Esta pérdida de la densidad mineral ósea puede darse por causas desconocidas pero muchas de las causas y factores de riesgo por las que ocurren si las conocemos y podemos actuar sobre ellas y evitar que la patología progrese.
Algunas de las causas y factores de riesgo:
- Consumir poco calcio.
- Tomar poca vitamina D (Ayuda a la absorción del calcio).
- Disminución de estrógenos en mujeres y testosterona en hombres.
- Tomar mucho alcohol.
- Tener un bajo peso corporal.
- Tomar medicamentos para tratamientos del cáncer de mama o próstata (tratamientos hormonales)
- Sedentarismo (Existe una disminución de estímulo para el desarrollo óseo y un desequilibrio entre liberación hormonal catabólicas/anabólicas.
Pero el problema de esta enfermedad es que los primeros pasos que comienza a dar en nuestra estructura ósea no tienen ningún síntoma y en muchas de las ocasiones una fractura es el primer síntoma que nos hace sospechar o saber que sufrimos esta patología.
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos y por lo cual se vuelven más frágiles, aumentando la probabilidad de romperse.
Para salir de dudas y conocer como están nuestros huesos, se realiza una prueba que se llama DEXA y que mide la densidad mineral ósea de los huesos. Esta prueba es clave para el diagnóstico de esta patología.
Como en cualquier otra patología, el tratamiento debe ser el adecuado y en este caso el ejercicio físico juega un papel muy importante para no desarrollar esta patología o combatirla en el caso de tenerla.
En este tipo de patologías las actividades de impacto como correr, bailar o jugar al baloncesto entre otras ayudan a la creación de hueso nuevo. Además, los ejercicios de fuerza con pesas mejoran el crecimiento y calidad del hueso.
Tampoco olvidemos los desencadenantes hormonales que conseguimos con el ejercicio físico y que nos ayudaran a equilibrar la balanza creación/destrucción de hueso.
Por el contrario, cualquier ejercicio que aumente en exceso el impacto puede empeorar la patología por una destrucción muy grande.
No lo dudes y comienza a realizar ejercicio y corta este problema de raíz mediante un tratamiento efectivo y natural que conoces. Nuestros entrenadores de f.a.s.t. te ayudaran y establecerán el entrenamiento más conveniente a tus necesidades y a realizar ejercicio de manera segura y eficaz. Ponte en nuestras manos y comienza a combatir la osteoporosis.