Reto fast Dario: Primer Mes
Valoración:
Durante los próximos 3 meses vamos a realizar un seguimiento de una persona de carácter sedentario que realizara un entrenamiento a la semana con electroestimulación integral activa.
Datos del deportista:
El sujeto es un chico que no realiza ejercicio y que lleva una vida sedentaria. Después de obtener los datos observamos que tiene un sobrepeso muy marcado que se podría etiquetar como obesidad mórbida.
Variables:
Estas son las variables que se van a medir y evaluar al comienzo del estudio y que iremos comparando los datos a medida que vayamos realizando los entrenamientos y podamos ver la evolución del sujeto.
Cronograma de la valoración de las variables:
La semana 1 se realizó todas las mediciones de las variables y obtener una información inicial y la podamos comparar con las futuras mediciones y observar la evolución y si estamos cumpliendo con nuestros objetivos.
En esta primera semana no se realizó ningún entrenamiento. Los entrenamientos comienzan en la semana 2 e intentaremos que el resto de sesiones se realicen el mismo día y hora para comparar siempre intentando obtener las mismas condiciones en cada entrenamiento.
TEST:
Fuerza: Para este caso hemos realizado un test sub-máximo de tres ejercicios como son:
- Press Banca
- Jalón Dorsal
- Sentadilla
Para determinar su fuerza hemos utilizado la fórmula de Brzycki1993 ; = 102,78-2,78*RRMM.
Nuestro objetivo es evaluar la fuerza relativa que el sujeto va desarrollando durante el seguimiento y obtener un valor objetivo de sus niveles de fuerza.
Datos del Test:
![]() |
Antropometría:
Para evaluar la composición corporal realizaremos una valoración con la TANITA. En todas las mediciones utilizando la misma maquina e intentando evaluar bajo las mismas condiciones cada una de ellas.
Frec. Cardiaca:
La frecuencia cardiaca en reposo y durante el ejercicio se evaluaran con el reloj tomtomrunnercardio que funciona mediante luz óptica directamente en la muñeca. Esto se realizara con este instrumento ya que realizarlo con una banda de pecho no es útil cuando trabajamos con electro estimulación integral.
La frecuencia cardiaca máxima se estimara mediante la fórmula de Tanaka (2001).
Formula tanaka: 208,75 – (0,73*edad)
T.Arterial y Sat. Oxigeno:
Estas variables se evaluaran con los instrumentos de medición Beurer c30 y CMS 50B respectivamente.
Cinética de Lactato:
La medición de Lactato se realizara una vez al mes y nos ayudara a evaluar los niveles de lactato sanguíneos y comparar la intensidad de la sesión y compararlo con las futuras sesiones.
Propósito Final:
El objetivo de este seguimiento es evaluar la evolución de un sujeto sedentario durante 3 meses, evaluando las variables al comienzo del seguimiento y durante su proceso para realizar una comparación y determinar si este tipo de entrenamiento obtiene una mejora en los objetivos y variables que hemos querido mejorar.